Publicado por Ana Maria Aboglio | Artículos y Ensayos

De esta manera, la agricultura vegánica, también conocida como agricultura vegana o stockfree, respeta a los animales, el medio ambiente y la salud de los humanos.
Al igual que en la agricultura orgánica, no se usan fertilizantes ni pesticidas ni organismos genéticamente modificados.
Pero en la agricultura orgánica suele usarse fertilizantes provenientes de animales cautivos y de mataderos, como estiércol, sangre, huesos, plumas, emulsión a base de peces.En vez de todo esto, la agricultura vegánica usa: paja, compost vegetal, abono verde, ramas de árboles desmenuzadas, rotación y variación de los cultivos y otras técnicas combinadas que no dependen de la explotación de los animales.
La agricultura vegánica respeta la biodiversidad, permite la presencia de animales y crea un terreno fértil a corto y a largo plazo, alimentando el suelo que alimentará a las plantas con materia naturalmente presente en la naturaleza.
Por supuesto, estos principios también pueden aplicarse a la jardinería… vegánica.